Impactos del COVID-19 en los Estados Financieros

Impactos del COVID-19 en la profesión contable:

La pandemia generada por el Coronavirus (COVID-19), ha obligado a replantear muchos de los aspectos de la vida de las persona, de la sociedad en general:

  • Según el Banco Mundial, el crecimiento económico del Ecuador, afectado por la consolidación fiscal y la agitación social, se acercó a cero en 2019. El crecimiento será negativo en 2020, por el shock del Covid-19 y los bajos precios del petróleo
  • La crisis sanitaria afecta profundamente a las exportaciones, en nuestro país en especial, esto puede ser catastrófico si tomamos en cuenta que nuestras exportaciones corresponden producto perecibles. 
  • Muchos negocios están impedidos de operar.
  • Varias empresas, las que pueden desarrollar el teletrabajo, han necesitado hacer una inversión en tecnología para ampliar su conexión, otras muchas no han podido aplicarlo y otras más lo pudieron aplicar en los primeros días de la cuarentena pero ya no pueden seguir haciéndolo.
  • Las empresas tienen la opción de aplicar los acuerdos ministeriales MDT-2020-077 y MDT-2020-080, entre otra normativa, que permiten disminuir la jornada de trabajo, modificar dicha jornada de trabajo o inclusive suspenderla, adelanto de vacaciones, diferimiento de los pagos de remuneraciones bajo previo acuerdo, etc.
  • Las empresas de todos los sectores económicos han sido golpeadas en mayor o menor medida por la pandemia.
  • Los organismos de control (SRI, MT, Super Cias) han prorrogado los vencimientos de ciertas obligaciones, lo que genera un alivio a las empresas aunque muchos consideran que insuficiente.